El Secreto de Candela



El proceso productivo se realiza con la más moderna tecnología. Prensas neumáticas, equipos de frío, equipos de filtración, tren de embotellado y etiquetado con maquinaria de última tecnología, depósitos de acero inoxidable con camisas de refrigeración para un mejor control de temperatura, y finalmente, almacenes de producto terminado con paneles de aislamiento térmico, para preservar la calidad del vino.
Color: Amarillo paja dorado, con tonos verdosos. Nariz: Aromas de fruta exótica y cítrica, herbáceos, frescos, cremosos y florales Boca: Grato ataque y paso untuoso, recuerdo a frutas de hueso y hierbas aromáticas. Final cítrico muy personal y agradable ahumado.
Elaborado con uva Albariño producida en el valle del Salnés, sobre todo de las zonas de Cambados, Castrelo y Ribadumia. Plantadas entre los 10 y los 40 metros por encima del nivel del mar en emparrado con una densidad aproximada de 650 cepas por hectárea y con una antigüedad mínima de 25 años. La vendimia se realiza a mano normalmente a mediados de septiembre con un exhaustivo control cepa a cepa para seleccionar la mejor uva.
Tipo de botella: Bordelesa Rhin.
